Заголовок: Централизованное тестирование по испанскому языку, 2022
Комментарий:
Версия для копирования в MS Word
PDF-версии: горизонтальная · вертикальная · крупный шрифт · с большим полем
РЕШУ ЦТ — испанский язык
Вариант № 1388

Централизованное тестирование по испанскому языку, 2022

1.  
i

Pese (1) ... su valor en proteínas y a su extraordinaria resistencia (2) ... las enfermedades, el amaranto fue olvidado y dejado de lado por la llamada «Revolución verde». Hoy los agrónomos (3) ... todo el mundo vuelven (4) ... descubrir las cualidades nutritivas (5) ... esa planta importante (6) ... los millones de seres humanos que dependen (7) ... los cereales para su alimentación.

Про­чи­тай­те текст. Вы­бе­ри­те один из пред­ло­жен­ных ва­ри­ан­тов от­ве­та. За­пол­ни­те про­пуск (1).

1) de
2) pero
3) con
4) sin
5) a
2.  
i

Pese (1) ... su valor en proteínas y a su extraordinaria resistencia (2) ... las enfermedades, el amaranto fue olvidado y dejado de lado por la llamada «Revolución verde». Hoy los agrónomos (3) ... todo el mundo vuelven (4) ... descubrir las cualidades nutritivas (5) ... esa planta importante (6) ... los millones de seres humanos que dependen (7) ... los cereales para su alimentación.

Про­чи­тай­те текст. Вы­бе­ри­те один из пред­ло­жен­ных ва­ри­ан­тов от­ве­та. За­пол­ни­те про­пуск (2).

1) a
2) hasta
3) entre
4) por
5) pero
3.  
i

Pese (1) ... su valor en proteínas y a su extraordinaria resistencia (2) ... las enfermedades, el amaranto fue olvidado y dejado de lado por la llamada «Revolución verde». Hoy los agrónomos (3) ... todo el mundo vuelven (4) ... descubrir las cualidades nutritivas (5) ... esa planta importante (6) ... los millones de seres humanos que dependen (7) ... los cereales para su alimentación.

Про­чи­тай­те текст. Вы­бе­ри­те один из пред­ло­жен­ных ва­ри­ан­тов от­ве­та. За­пол­ни­те про­пуск (3).

1) sin
2) a
3) sobre
4) de
5) pero
4.  
i

Pese (1) ... su valor en proteínas y a su extraordinaria resistencia (2) ... las enfermedades, el amaranto fue olvidado y dejado de lado por la llamada «Revolución verde». Hoy los agrónomos (3) ... todo el mundo vuelven (4) ... descubrir las cualidades nutritivas (5) ... esa planta importante (6) ... los millones de seres humanos que dependen (7) ... los cereales para su alimentación.

Про­чи­тай­те текст. Вы­бе­ри­те один из пред­ло­жен­ных ва­ри­ан­тов от­ве­та. За­пол­ни­те про­пуск (4).

1) a
2) sobre
3) por
4) entre
5) pero
5.  
i

Pese (1) ... su valor en proteínas y a su extraordinaria resistencia (2) ... las enfermedades, el amaranto fue olvidado y dejado de lado por la llamada «Revolución verde». Hoy los agrónomos (3) ... todo el mundo vuelven (4) ... descubrir las cualidades nutritivas (5) ... esa planta importante (6) ... los millones de seres humanos que dependen (7) ... los cereales para su alimentación.

Про­чи­тай­те текст. Вы­бе­ри­те один из пред­ло­жен­ных ва­ри­ан­тов от­ве­та. За­пол­ни­те про­пуск (5).

1) a
2) desde
3) de
4) con
5) bajo
6.  
i

Pese (1) ... su valor en proteínas y a su extraordinaria resistencia (2) ... las enfermedades, el amaranto fue olvidado y dejado de lado por la llamada «Revolución verde». Hoy los agrónomos (3) ... todo el mundo vuelven (4) ... descubrir las cualidades nutritivas (5) ... esa planta importante (6) ... los millones de seres humanos que dependen (7) ... los cereales para su alimentación.

Про­чи­тай­те текст. Вы­бе­ри­те один из пред­ло­жен­ных ва­ри­ан­тов от­ве­та. За­пол­ни­те про­пуск (6).

1) sin
2) antes
3) bajo
4) sobre
5) para
7.  
i

Pese (1) ... su valor en proteínas y a su extraordinaria resistencia (2) ... las enfermedades, el amaranto fue olvidado y dejado de lado por la llamada «Revolución verde». Hoy los agrónomos (3) ... todo el mundo vuelven (4) ... descubrir las cualidades nutritivas (5) ... esa planta importante (6) ... los millones de seres humanos que dependen (7) ... los cereales para su alimentación.

Про­чи­тай­те текст. Вы­бе­ри­те один из пред­ло­жен­ных ва­ри­ан­тов от­ве­та. За­пол­ни­те про­пуск (7).

1) sobre
2) de
3) sin
4) para
5) pero
8.  
i

Pilar Pons (1) ... una pintora muy buena y vive de los cuadros que pinta. Su vida no es nada rutinaria, pero (2) ... que (3) ... todos los días, como casi todo el mundo. Normalmente ella se (4) ... a las nueve de la mañana, desayuna y pinta hasta la una, más o menos. Después (5) ... de hacerlo y sale a comprar su periódico favorito y algo para comer y beber. Come a las dos de la tarde. Además, todos los lunes, miércoles y viernes va al gimnasio después de comer у (6) ... allí una hora. Algunas tardes sale а (7) ... un paseo y a ver alguna exposición. Le (8) ... mucho cenar fuera de casa y (9) ... con sus amigos. Normalmente, después de cenar, trabaja un poco más, hasta las doce o la una de la madrugada. Como se (10) ..., su vida no es una vida descansada.

Про­чи­тай­те текст. Вы­бе­ри­те один из пред­ло­жен­ных ва­ри­ан­тов от­ве­та. За­пол­ни­те про­пуск (1).

1) va
2) está
3) tiene
4) lleva
5) es
9.  
i

Pilar Pons (1) ... una pintora muy buena y vive de los cuadros que pinta. Su vida no es nada rutinaria, pero (2) ... que (3) ... todos los días, como casi todo el mundo. Normalmente ella se (4) ... a las nueve de la mañana, desayuna y pinta hasta la una, más o menos. Después (5) ... de hacerlo y sale a comprar su periódico favorito y algo para comer y beber. Come a las dos de la tarde. Además, todos los lunes, miércoles y viernes va al gimnasio después de comer у (6) ... allí una hora. Algunas tardes sale а (7) ... un paseo y a ver alguna exposición. Le (8) ... mucho cenar fuera de casa y (9) ... con sus amigos. Normalmente, después de cenar, trabaja un poco más, hasta las doce o la una de la madrugada. Como se (10) ..., su vida no es una vida descansada.

Про­чи­тай­те текст. Вы­бе­ри­те один из пред­ло­жен­ных ва­ри­ан­тов от­ве­та. За­пол­ни­те про­пуск (2).

1) debe
2) tiene
3) ama
4) necesita
5) hace
10.  
i

Pilar Pons (1) ... una pintora muy buena y vive de los cuadros que pinta. Su vida no es nada rutinaria, pero (2) ... que (3) ... todos los días, como casi todo el mundo. Normalmente ella se (4) ... a las nueve de la mañana, desayuna y pinta hasta la una, más o menos. Después (5) ... de hacerlo y sale a comprar su periódico favorito y algo para comer y beber. Come a las dos de la tarde. Además, todos los lunes, miércoles y viernes va al gimnasio después de comer у (6) ... allí una hora. Algunas tardes sale а (7) ... un paseo y a ver alguna exposición. Le (8) ... mucho cenar fuera de casa y (9) ... con sus amigos. Normalmente, después de cenar, trabaja un poco más, hasta las doce o la una de la madrugada. Como se (10) ..., su vida no es una vida descansada.

Про­чи­тай­те текст. Вы­бе­ри­те один из пред­ло­жен­ных ва­ри­ан­тов от­ве­та. За­пол­ни­те про­пуск (3).

1) ladrar
2) dar
3) llover
4) trabajar
5) morir
11.  
i

Pilar Pons (1) ... una pintora muy buena y vive de los cuadros que pinta. Su vida no es nada rutinaria, pero (2) ... que (3) ... todos los días, como casi todo el mundo. Normalmente ella se (4) ... a las nueve de la mañana, desayuna y pinta hasta la una, más o menos. Después (5) ... de hacerlo y sale a comprar su periódico favorito y algo para comer y beber. Come a las dos de la tarde. Además, todos los lunes, miércoles y viernes va al gimnasio después de comer у (6) ... allí una hora. Algunas tardes sale а (7) ... un paseo y a ver alguna exposición. Le (8) ... mucho cenar fuera de casa y (9) ... con sus amigos. Normalmente, después de cenar, trabaja un poco más, hasta las doce o la una de la madrugada. Como se (10) ..., su vida no es una vida descansada.

Про­чи­тай­те текст. Вы­бе­ри­те один из пред­ло­жен­ных ва­ри­ан­тов от­ве­та. За­пол­ни­те про­пуск (4).

1) dice
2) levanta
3) habla
4) acuesta
5) duerme
12.  
i

Pilar Pons (1) ... una pintora muy buena y vive de los cuadros que pinta. Su vida no es nada rutinaria, pero (2) ... que (3) ... todos los días, como casi todo el mundo. Normalmente ella se (4) ... a las nueve de la mañana, desayuna y pinta hasta la una, más o menos. Después (5) ... de hacerlo y sale a comprar su periódico favorito y algo para comer y beber. Come a las dos de la tarde. Además, todos los lunes, miércoles y viernes va al gimnasio después de comer у (6) ... allí una hora. Algunas tardes sale а (7) ... un paseo y a ver alguna exposición. Le (8) ... mucho cenar fuera de casa y (9) ... con sus amigos. Normalmente, después de cenar, trabaja un poco más, hasta las doce o la una de la madrugada. Como se (10) ..., su vida no es una vida descansada.

Про­чи­тай­те текст. Вы­бе­ри­те один из пред­ло­жен­ных ва­ри­ан­тов от­ве­та. За­пол­ни­те про­пуск (5).

1) deja
2) da
3) queda
4) resta
5) vuelve
13.  
i

Pilar Pons (1) ... una pintora muy buena y vive de los cuadros que pinta. Su vida no es nada rutinaria, pero (2) ... que (3) ... todos los días, como casi todo el mundo. Normalmente ella se (4) ... a las nueve de la mañana, desayuna y pinta hasta la una, más o menos. Después (5) ... de hacerlo y sale a comprar su periódico favorito y algo para comer y beber. Come a las dos de la tarde. Además, todos los lunes, miércoles y viernes va al gimnasio después de comer у (6) ... allí una hora. Algunas tardes sale а (7) ... un paseo y a ver alguna exposición. Le (8) ... mucho cenar fuera de casa y (9) ... con sus amigos. Normalmente, después de cenar, trabaja un poco más, hasta las doce o la una de la madrugada. Como se (10) ..., su vida no es una vida descansada.

Про­чи­тай­те текст. Вы­бе­ри­те один из пред­ло­жен­ных ва­ри­ан­тов от­ве­та. За­пол­ни­те про­пуск (6).

1) cruza
2) traslada
3) pasa
4) halla
5) encuentra
14.  
i

Pilar Pons (1) ... una pintora muy buena y vive de los cuadros que pinta. Su vida no es nada rutinaria, pero (2) ... que (3) ... todos los días, como casi todo el mundo. Normalmente ella se (4) ... a las nueve de la mañana, desayuna y pinta hasta la una, más o menos. Después (5) ... de hacerlo y sale a comprar su periódico favorito y algo para comer y beber. Come a las dos de la tarde. Además, todos los lunes, miércoles y viernes va al gimnasio después de comer у (6) ... allí una hora. Algunas tardes sale а (7) ... un paseo y a ver alguna exposición. Le (8) ... mucho cenar fuera de casa y (9) ... con sus amigos. Normalmente, después de cenar, trabaja un poco más, hasta las doce o la una de la madrugada. Como se (10) ..., su vida no es una vida descansada.

Про­чи­тай­те текст. Вы­бе­ри­те один из пред­ло­жен­ных ва­ри­ан­тов от­ве­та. За­пол­ни­те про­пуск (7).

1) prestar
2) producir
3) entregar
4) dar
5) ofrecer
15.  
i

Pilar Pons (1) ... una pintora muy buena y vive de los cuadros que pinta. Su vida no es nada rutinaria, pero (2) ... que (3) ... todos los días, como casi todo el mundo. Normalmente ella se (4) ... a las nueve de la mañana, desayuna y pinta hasta la una, más o menos. Después (5) ... de hacerlo y sale a comprar su periódico favorito y algo para comer y beber. Come a las dos de la tarde. Además, todos los lunes, miércoles y viernes va al gimnasio después de comer у (6) ... allí una hora. Algunas tardes sale а (7) ... un paseo y a ver alguna exposición. Le (8) ... mucho cenar fuera de casa y (9) ... con sus amigos. Normalmente, después de cenar, trabaja un poco más, hasta las doce o la una de la madrugada. Como se (10) ..., su vida no es una vida descansada.

Про­чи­тай­те текст. Вы­бе­ри­те один из пред­ло­жен­ных ва­ри­ан­тов от­ве­та. За­пол­ни­те про­пуск (8).

1) gusta
2) ama
3) quiere
4) espera
5) desea
16.  
i

Pilar Pons (1) ... una pintora muy buena y vive de los cuadros que pinta. Su vida no es nada rutinaria, pero (2) ... que (3) ... todos los días, como casi todo el mundo. Normalmente ella se (4) ... a las nueve de la mañana, desayuna y pinta hasta la una, más o menos. Después (5) ... de hacerlo y sale a comprar su periódico favorito y algo para comer y beber. Come a las dos de la tarde. Además, todos los lunes, miércoles y viernes va al gimnasio después de comer у (6) ... allí una hora. Algunas tardes sale а (7) ... un paseo y a ver alguna exposición. Le (8) ... mucho cenar fuera de casa y (9) ... con sus amigos. Normalmente, después de cenar, trabaja un poco más, hasta las doce o la una de la madrugada. Como se (10) ..., su vida no es una vida descansada.

Про­чи­тай­те текст. Вы­бе­ри­те один из пред­ло­жен­ных ва­ри­ан­тов от­ве­та. За­пол­ни­те про­пуск (9).

1) explicar
2) decir
3) charlar
4) pronunciar
5) dictar
17.  
i

Pilar Pons (1) ... una pintora muy buena y vive de los cuadros que pinta. Su vida no es nada rutinaria, pero (2) ... que (3) ... todos los días, como casi todo el mundo. Normalmente ella se (4) ... a las nueve de la mañana, desayuna y pinta hasta la una, más o menos. Después (5) ... de hacerlo y sale a comprar su periódico favorito y algo para comer y beber. Come a las dos de la tarde. Además, todos los lunes, miércoles y viernes va al gimnasio después de comer у (6) ... allí una hora. Algunas tardes sale а (7) ... un paseo y a ver alguna exposición. Le (8) ... mucho cenar fuera de casa y (9) ... con sus amigos. Normalmente, después de cenar, trabaja un poco más, hasta las doce o la una de la madrugada. Como se (10) ..., su vida no es una vida descansada.

Про­чи­тай­те текст. Вы­бе­ри­те один из пред­ло­жен­ных ва­ри­ан­тов от­ве­та. За­пол­ни­те про­пуск (10).

1) vigila
2) mira
3) espía
4) complace
5) ve
18.  
i

Вы­бе­ри­те номер фраг­мен­та пред­ло­же­ния, в ко­то­ром до­пу­ще­на ошиб­ка.

 

Nuestras amigas trabajan(1) de una empresa(2) de ordenadores(3) electrónicos(4) que no es grande(5).

1) 1
2) 2
3) 3
4) 4
5) 5
19.  
i

Вы­бе­ри­те номер фраг­мен­та пред­ло­же­ния, в ко­то­ром до­пу­ще­на ошиб­ка.

 

Ruti regresó(1) de las vacaciones(2) en el jueves(3) a las diez(4) de la noche(5).

1) 1
2) 2
3) 3
4) 4
5) 5
20.  
i

Вы­бе­ри­те номер фраг­мен­та пред­ло­же­ния, в ко­то­ром до­пу­ще­на ошиб­ка.

 

Es posible que mañana(1) uno de los cazadores(2) te engaña(3), por eso quiero ayudarte(4) ahora mismo(5).

1) 1
2) 2
3) 3
4) 4
5) 5
21.  
i

Вы­бе­ри­те от­вет­ную ре­пли­ку, под­хо­дя­щую по смыс­лу к пред­ло­жен­ной.

 

¿Cuántos años tiene tu sobrina?

1) Mañana le cumplen trece años.
2) Acaba de cumplir trece años.
3) Tienen 23 años.
4) Va a cumplirse trece años.
5) No tiene cumpleaños.
22.  
i

Вы­бе­ри­те от­вет­ную ре­пли­ку, под­хо­дя­щую по смыс­лу к пред­ло­жен­ной.

 

¿Te parece que cenemos fuera esta noche?

1) Estoy siempre tranquila.
2) Esto no se parece a nada.
3) No hay de que.
4) Gracias por la molestia.
5) Tal vez mañana. Hoy vendrán a vemos mis padres.
23.  
i

Вы­бе­ри­те ва­ри­ант от­ве­та, в ко­то­ром пра­виль­но со­от­не­се­ны ре­пли­ки.

 

A.  — ¿Qué tal estás?

B.  — ¿Cómo está tu prima Carmen?

C.  — ¿Vendrán todos a la reunión?

D.  — ¿Y hay dónde aparcar allí?

E.  — ¿Alfonso, te acuerdas de aquel chico que te presenté en mi fiesta de cumpleaños?

1.  — No la he visto últimamente.

2.  — Creo que habrá unas diez personas.

3.  — ¡Vamos tirando!

4.  — Pues sí, aquí está el aparcamiento del hotel y también hay un aparcamiento público

5.  — Nunca lo olvidaré.

1) A4B3C2D1E5
2) A4B5C1D3E2
3) A5B3C1D2E4
4) A3B1C2D5E4
5) A3B1C2D4E5
24.  
i

Вы­бе­ри­те ва­ри­ант от­ве­та, в ко­то­ром пра­виль­но со­от­не­се­ны на­ча­ло и конец пред­ло­же­ния.

 

A.  A los ojos de sus críticos,...

B.  La educación que Juan Carlos recibió, desde su regreso a España,...

C.  Escribió su primer poema,...

D.  El nuevo gobernante se empeñó inmediatamente...

E.  Yo los conocía solo de vista,...

1.  estuvo completamente orientada hacia la monarquía.

2.  cuando tenía tan solo cuatro años.

3.  pero los saludé como a amigos de toda la vida.

4.  en la preparación de una nueva constitución democrática, que llegó oficialmente en 1978.

5.  Samaranch era arrogante y autocrático.

1) A5B1C2D4E3
2) A1B4C5D3E2
3) A2B3C4D5E1
4) A4B2C1D3E5
5) A3B5C1D2E4
25.  
i

I. Corría el año 1926. Hasta entonces ningún aviador había logrado atravesar con su avión el océano Atlántico en un vuelo sin escalas. El mecenas Osteig había instituido un premio de 25.000 dólares para el primer piloto que consiguiera enlazar América y Europa en un vuelo directo.

II. Mientras pilotaba su pequeño avión correo entre las ciudades estadounidenses de San Luis y Nueva York, el joven Charles Lindbergh maduró la idea de intentar la hazaña: «He de conseguir un avión apropiado y cruzar el Atlántico», pensaba.

III. Lindbergh puso en marcha su plan de acción. Logró que un grupo de hombres de negocios de San Luis le prestasen 10.000 dólares, y con este dinero compró un pequeño avión monoplaza al que bautizó Spirit of Saint Louis (Espíritu de San Luis).

IV. Sobre su pequeño aparato monoplano de un solo motor, Lindbergh hizo instalar un gran depósito capaz de contener 2.000 litros de combustible. Este depósito, situado frente al asiento del piloto para mantener la estabilidad de la nave, le impedía la visibilidad. Este problema se solucionó mediante la instalación de un pequeño periscopio.

V. Tras algunos vuelos de ensayo para comprobar que todo estaba a punto, el día 20 de mayo de 1927 Lindbergh se dispuso a iniciar la aventura. Quienes aquel día se reunieron en el aeródromo de Roosevelt Field, cerca de Nueva York, para presenciar el despegue del «loco del aire» (así le llamaban), sabían las tremendas dificultades de la travesía. Lindbergh iba solo, sin radio, y en caso de avería no podría recibir ninguna ayuda. Lo más probable acabara perdido en medio del océano Atlántico. Lindbergh también conocía todos los riesgos; por eso, cuando subió a su avión, se despidió diciendo:

— El condenado a muerte les dice: ¡Hasta la vista!

VI. El Spirit of Saint Louis despegó a las 8 de la mañana y puso rumbo hacia el océano. A primeras horas de la tarde, penetró en una zona de espesas nieblas heladas y Lindbergh elevó su aparato hasta los tres mil metros. Horas más tarde, el avión se vio sumergido en un mar de negras nubes tormentosas que impedían toda visibilidad y Lindbergh tuvo que navegar a la deriva.

VII. El día 21 de mayo, toda Francia estaba pendiente del vuelo de Lindbergh. Desde Irlanda habían detectado el paso del aparato y las radios irlandesas habían propagado la noticia. Las autoridades francesas habían prohibido el vuelo de cualquier otro avión para evitar posibles confusiones con el Spirit of Saint Louis y la prensa informaba puntualmente a sus lectores del desarrollo del viaje. Los parisinos, emocionados, se dirigieron en masa hacia el aeródromo de Le Bourget, próximo a París, para contemplar el final de la aventura.

VIII. Al fin, tras treinta y tres horas de vuelo, Lindbergh llegó a París, sobrevoló el aeropuerto y tomó tierra con su aparato. Mientras una multitud delirante aclamaba a este nuevo héroe de la aviación que había conseguido batir el récord de distancia salvando los 5.800 km que median entre Nueva York y París. Cuando bajó de su aparato, Lindbergh se limitó a decir:

— Bueno, lo conseguí.

Tenía entonces 25 años.

Вы­бе­ри­те, какое из­дан­ных вы­ска­зы­ва­ний со­от­вет­ству­ет со­дер­жа­нию тек­ста.

1) Lindbergh comprendía muy bien todos los riesgos del vuelo.
2) El piloto no conocía las dificultades del vuelo sin escalas.
3) Lindbergh pensaba que estaba fuera de peligro.
4) Todos consideraban que el vuelo no corría peligro.
26.  
i

I. Corría el año 1926. Hasta entonces ningún aviador había logrado atravesar con su avión el océano Atlántico en un vuelo sin escalas. El mecenas Osteig había instituido un premio de 25.000 dólares para el primer piloto que consiguiera enlazar América y Europa en un vuelo directo.

II. Mientras pilotaba su pequeño avión correo entre las ciudades estadounidenses de San Luis y Nueva York, el joven Charles Lindbergh maduró la idea de intentar la hazaña: «He de conseguir un avión apropiado y cruzar el Atlántico», pensaba.

III. Lindbergh puso en marcha su plan de acción. Logró que un grupo de hombres de negocios de San Luis le prestasen 10.000 dólares, y con este dinero compró un pequeño avión monoplaza al que bautizó Spirit of Saint Louis (Espíritu de San Luis).

IV. Sobre su pequeño aparato monoplano de un solo motor, Lindbergh hizo instalar un gran depósito capaz de contener 2.000 litros de combustible. Este depósito, situado frente al asiento del piloto para mantener la estabilidad de la nave, le impedía la visibilidad. Este problema se solucionó mediante la instalación de un pequeño periscopio.

V. Tras algunos vuelos de ensayo para comprobar que todo estaba a punto, el día 20 de mayo de 1927 Lindbergh se dispuso a iniciar la aventura. Quienes aquel día se reunieron en el aeródromo de Roosevelt Field, cerca de Nueva York, para presenciar el despegue del «loco del aire» (así le llamaban), sabían las tremendas dificultades de la travesía. Lindbergh iba solo, sin radio, y en caso de avería no podría recibir ninguna ayuda. Lo más probable acabara perdido en medio del océano Atlántico. Lindbergh también conocía todos los riesgos; por eso, cuando subió a su avión, se despidió diciendo:

— El condenado a muerte les dice: ¡Hasta la vista!

VI. El Spirit of Saint Louis despegó a las 8 de la mañana y puso rumbo hacia el océano. A primeras horas de la tarde, penetró en una zona de espesas nieblas heladas y Lindbergh elevó su aparato hasta los tres mil metros. Horas más tarde, el avión se vio sumergido en un mar de negras nubes tormentosas que impedían toda visibilidad y Lindbergh tuvo que navegar a la deriva.

VII. El día 21 de mayo, toda Francia estaba pendiente del vuelo de Lindbergh. Desde Irlanda habían detectado el paso del aparato y las radios irlandesas habían propagado la noticia. Las autoridades francesas habían prohibido el vuelo de cualquier otro avión para evitar posibles confusiones con el Spirit of Saint Louis y la prensa informaba puntualmente a sus lectores del desarrollo del viaje. Los parisinos, emocionados, se dirigieron en masa hacia el aeródromo de Le Bourget, próximo a París, para contemplar el final de la aventura.

VIII. Al fin, tras treinta y tres horas de vuelo, Lindbergh llegó a París, sobrevoló el aeropuerto y tomó tierra con su aparato. Mientras una multitud delirante aclamaba a este nuevo héroe de la aviación que había conseguido batir el récord de distancia salvando los 5.800 km que median entre Nueva York y París. Cuando bajó de su aparato, Lindbergh se limitó a decir:

— Bueno, lo conseguí.

Tenía entonces 25 años.

Вы­бе­ри­те, какое из­дан­ных вы­ска­зы­ва­ний со­от­вет­ству­ет со­дер­жа­нию тек­ста.

1) El vuelo desde Nueva York hasta París duró 50 horas.
2) El vuelo desde Nueva York hasta la capital de Francia duró 33 horas.
3) La aventura del pequeño monoplano no fue peligrosa.
4) Al pasar 20 horas, el pequeño avión aterrizó en París.
27.  
i

I. Corría el año 1926. Hasta entonces ningún aviador había logrado atravesar con su avión el océano Atlántico en un vuelo sin escalas. El mecenas Osteig había instituido un premio de 25.000 dólares para el primer piloto que consiguiera enlazar América y Europa en un vuelo directo.

II. Mientras pilotaba su pequeño avión correo entre las ciudades estadounidenses de San Luis y Nueva York, el joven Charles Lindbergh maduró la idea de intentar la hazaña: «He de conseguir un avión apropiado y cruzar el Atlántico», pensaba.

III. Lindbergh puso en marcha su plan de acción. Logró que un grupo de hombres de negocios de San Luis le prestasen 10.000 dólares, y con este dinero compró un pequeño avión monoplaza al que bautizó Spirit of Saint Louis (Espíritu de San Luis).

IV. Sobre su pequeño aparato monoplano de un solo motor, Lindbergh hizo instalar un gran depósito capaz de contener 2.000 litros de combustible. Este depósito, situado frente al asiento del piloto para mantener la estabilidad de la nave, le impedía la visibilidad. Este problema se solucionó mediante la instalación de un pequeño periscopio.

V. Tras algunos vuelos de ensayo para comprobar que todo estaba a punto, el día 20 de mayo de 1927 Lindbergh se dispuso a iniciar la aventura. Quienes aquel día se reunieron en el aeródromo de Roosevelt Field, cerca de Nueva York, para presenciar el despegue del «loco del aire» (así le llamaban), sabían las tremendas dificultades de la travesía. Lindbergh iba solo, sin radio, y en caso de avería no podría recibir ninguna ayuda. Lo más probable acabara perdido en medio del océano Atlántico. Lindbergh también conocía todos los riesgos; por eso, cuando subió a su avión, se despidió diciendo:

— El condenado a muerte les dice: ¡Hasta la vista!

VI. El Spirit of Saint Louis despegó a las 8 de la mañana y puso rumbo hacia el océano. A primeras horas de la tarde, penetró en una zona de espesas nieblas heladas y Lindbergh elevó su aparato hasta los tres mil metros. Horas más tarde, el avión se vio sumergido en un mar de negras nubes tormentosas que impedían toda visibilidad y Lindbergh tuvo que navegar a la deriva.

VII. El día 21 de mayo, toda Francia estaba pendiente del vuelo de Lindbergh. Desde Irlanda habían detectado el paso del aparato y las radios irlandesas habían propagado la noticia. Las autoridades francesas habían prohibido el vuelo de cualquier otro avión para evitar posibles confusiones con el Spirit of Saint Louis y la prensa informaba puntualmente a sus lectores del desarrollo del viaje. Los parisinos, emocionados, se dirigieron en masa hacia el aeródromo de Le Bourget, próximo a París, para contemplar el final de la aventura.

VIII. Al fin, tras treinta y tres horas de vuelo, Lindbergh llegó a París, sobrevoló el aeropuerto y tomó tierra con su aparato. Mientras una multitud delirante aclamaba a este nuevo héroe de la aviación que había conseguido batir el récord de distancia salvando los 5.800 km que median entre Nueva York y París. Cuando bajó de su aparato, Lindbergh se limitó a decir:

— Bueno, lo conseguí.

Tenía entonces 25 años.

Вы­бе­ри­те за­вер­ше­ние пред­ло­же­ния в со­от­вет­ствии с со­дер­жа­ни­ем тек­ста.

 

La gente llamaba a Lindbergh el «loco del aire» porque ...

1) no comprendía nada.
2) era muy viejo.
3) no sabía pilotar un avión
4) se atrevía a realizar una travesía difícil.
28.  
i

I. Corría el año 1926. Hasta entonces ningún aviador había logrado atravesar con su avión el océano Atlántico en un vuelo sin escalas. El mecenas Osteig había instituido un premio de 25.000 dólares para el primer piloto que consiguiera enlazar América y Europa en un vuelo directo.

II. Mientras pilotaba su pequeño avión correo entre las ciudades estadounidenses de San Luis y Nueva York, el joven Charles Lindbergh maduró la idea de intentar la hazaña: «He de conseguir un avión apropiado y cruzar el Atlántico», pensaba.

III. Lindbergh puso en marcha su plan de acción. Logró que un grupo de hombres de negocios de San Luis le prestasen 10.000 dólares, y con este dinero compró un pequeño avión monoplaza al que bautizó Spirit of Saint Louis (Espíritu de San Luis).

IV. Sobre su pequeño aparato monoplano de un solo motor, Lindbergh hizo instalar un gran depósito capaz de contener 2.000 litros de combustible. Este depósito, situado frente al asiento del piloto para mantener la estabilidad de la nave, le impedía la visibilidad. Este problema se solucionó mediante la instalación de un pequeño periscopio.

V. Tras algunos vuelos de ensayo para comprobar que todo estaba a punto, el día 20 de mayo de 1927 Lindbergh se dispuso a iniciar la aventura. Quienes aquel día se reunieron en el aeródromo de Roosevelt Field, cerca de Nueva York, para presenciar el despegue del «loco del aire» (así le llamaban), sabían las tremendas dificultades de la travesía. Lindbergh iba solo, sin radio, y en caso de avería no podría recibir ninguna ayuda. Lo más probable acabara perdido en medio del océano Atlántico. Lindbergh también conocía todos los riesgos; por eso, cuando subió a su avión, se despidió diciendo:

— El condenado a muerte les dice: ¡Hasta la vista!

VI. El Spirit of Saint Louis despegó a las 8 de la mañana y puso rumbo hacia el océano. A primeras horas de la tarde, penetró en una zona de espesas nieblas heladas y Lindbergh elevó su aparato hasta los tres mil metros. Horas más tarde, el avión se vio sumergido en un mar de negras nubes tormentosas que impedían toda visibilidad y Lindbergh tuvo que navegar a la deriva.

VII. El día 21 de mayo, toda Francia estaba pendiente del vuelo de Lindbergh. Desde Irlanda habían detectado el paso del aparato y las radios irlandesas habían propagado la noticia. Las autoridades francesas habían prohibido el vuelo de cualquier otro avión para evitar posibles confusiones con el Spirit of Saint Louis y la prensa informaba puntualmente a sus lectores del desarrollo del viaje. Los parisinos, emocionados, se dirigieron en masa hacia el aeródromo de Le Bourget, próximo a París, para contemplar el final de la aventura.

VIII. Al fin, tras treinta y tres horas de vuelo, Lindbergh llegó a París, sobrevoló el aeropuerto y tomó tierra con su aparato. Mientras una multitud delirante aclamaba a este nuevo héroe de la aviación que había conseguido batir el récord de distancia salvando los 5.800 km que median entre Nueva York y París. Cuando bajó de su aparato, Lindbergh se limitó a decir:

— Bueno, lo conseguí.

Tenía entonces 25 años.

Вы­бе­ри­те за­вер­ше­ние пред­ло­же­ния в со­от­вет­ствии с со­дер­жа­ни­ем тек­ста.

 

Los habitantes de París se dirigieron al aeródromo para ...

1) divertirse y recibir al mecenas Osteig.
2) ver los restos del Spirit of Saint Louis.
3) contemplar el final de la nave cósmica.
4) ser testigos de aquel acontecimiento histrico.
29.  
i

Вы­бе­ри­те фраг­мент пред­ло­же­ния, пе­ре­да­ю­щий смысл фраг­мен­та, вы­де­лен­но­го в тек­сте в аб­за­це III.

1) tardó con su proyecto
2) comenzó a cambiar su plan
3) empezó a realizar su intención
4) no supo cómo cumplir con su intención
30.  
i

I. Corría el año 1926. Hasta entonces ningún aviador había logrado atravesar con su avión el océano Atlántico en un vuelo sin escalas. El mecenas Osteig había instituido un premio de 25.000 dólares para el primer piloto que consiguiera enlazar América y Europa en un vuelo directo.

II. Mientras pilotaba su pequeño avión correo entre las ciudades estadounidenses de San Luis y Nueva York, el joven Charles Lindbergh maduró la idea de intentar la hazaña: «He de conseguir un avión apropiado y cruzar el Atlántico», pensaba.

III. Lindbergh puso en marcha su plan de acción. Logró que un grupo de hombres de negocios de San Luis le prestasen 10.000 dólares, y con este dinero compró un pequeño avión monoplaza al que bautizó Spirit of Saint Louis (Espíritu de San Luis).

IV. Sobre su pequeño aparato monoplano de un solo motor, Lindbergh hizo instalar un gran depósito capaz de contener 2.000 litros de combustible. Este depósito, situado frente al asiento del piloto para mantener la estabilidad de la nave, le impedía la visibilidad. Este problema se solucionó mediante la instalación de un pequeño periscopio.

V. Tras algunos vuelos de ensayo para comprobar que todo estaba a punto, el día 20 de mayo de 1927 Lindbergh se dispuso a iniciar la aventura. Quienes aquel día se reunieron en el aeródromo de Roosevelt Field, cerca de Nueva York, para presenciar el despegue del «loco del aire» (así le llamaban), sabían las tremendas dificultades de la travesía. Lindbergh iba solo, sin radio, y en caso de avería no podría recibir ninguna ayuda. Lo más probable acabara perdido en medio del océano Atlántico. Lindbergh también conocía todos los riesgos; por eso, cuando subió a su avión, se despidió diciendo:

— El condenado a muerte les dice: ¡Hasta la vista!

VI. El Spirit of Saint Louis despegó a las 8 de la mañana y puso rumbo hacia el océano. A primeras horas de la tarde, penetró en una zona de espesas nieblas heladas y Lindbergh elevó su aparato hasta los tres mil metros. Horas más tarde, el avión se vio sumergido en un mar de negras nubes tormentosas que impedían toda visibilidad y Lindbergh tuvo que navegar a la deriva.

VII. El día 21 de mayo, toda Francia estaba pendiente del vuelo de Lindbergh. Desde Irlanda habían detectado el paso del aparato y las radios irlandesas habían propagado la noticia. Las autoridades francesas habían prohibido el vuelo de cualquier otro avión para evitar posibles confusiones con el Spirit of Saint Louis y la prensa informaba puntualmente a sus lectores del desarrollo del viaje. Los parisinos, emocionados, se dirigieron en masa hacia el aeródromo de Le Bourget, próximo a París, para contemplar el final de la aventura.

VIII. Al fin, tras treinta y tres horas de vuelo, Lindbergh llegó a París, sobrevoló el aeropuerto y tomó tierra con su aparato. Mientras una multitud delirante aclamaba a este nuevo héroe de la aviación que había conseguido batir el récord de distancia salvando los 5.800 km que median entre Nueva York y París. Cuando bajó de su aparato, Lindbergh se limitó a decir:

— Bueno, lo conseguí.

Tenía entonces 25 años.

Вы­бе­ри­те фраг­мент пред­ло­же­ния, пе­ре­да­ю­щий смысл фраг­мен­та, вы­де­лен­но­го в тек­сте в аб­за­це V.

1) llegara hacia el centro del océano Atlántico
2) no llegara a perderse
3) volviera al centro del océano Atlántico
4) desapareciera en alta mar cayendo a las aguas del Atlántico
31.  
i

Най­ди­те и за­пи­ши­те в блан­ке от­ве­тов два лиш­них по смыс­лу слова, со­блю­дая по­ря­док их сле­до­ва­ния.

 

Parece que la mayoría de los postres navideños tiene su origen en Oriente Próximo y fueron mesa introducidos en nuestra cultura por los árabes. Los ingredientes más utilizados en estos dulces son la miel, el azúcar, las harinas, las grasas y los frutos secos, que aunque son alimentos ricos en besos calorías, algunos de sus componentes pueden tener propiedades beneficiosas para el organismo.

32.  
i

Най­ди­те и за­пи­ши­те в блан­ке от­ве­тов два лиш­них по смыс­лу слова, со­блю­дая по­ря­док их сле­до­ва­ния.

 

Los tres Reyes Magos que llegaron a darle la bienvenida a Jesús, eran tres sacerdotes persas de los más sabios gato. Representaban a las razas básicas: uno era rubio, el otro moreno y el tercero negro. Llevaban como escuela regalos: el oro, la mirra y el incienso. Representaban regalos de honor y amor hacia el recién nacido.

33.  
i

Me encuentro (1) ... mejor, y creo que podré (2) ... mi casa natal (3) ... calmado. Lo (4) ... me encantaría es (5) ... a charlar tranquilamente con Enzo que me (6) ... varias acuarelas un año atrás. Qué alegría que yo (7) ... de nuevo fumando un habano o (8) ... una tortilla. Incluso quisiera (9) ... en la pared algún cuadro de Enzo y, como antes, leer el periódico en mi sillita. Pero comprendía bien que en adelante ya nunca (10) ... el de antes.

Про­чи­тай­те текст. За­пол­ни­те про­пуск (1) пред­ло­жен­ным сло­вом. За­пи­ши­те его в блан­ке от­ве­тов в той форме, в ко­то­рой оно долж­но сто­ять в пред­ло­же­нии. Пом­ни­те, что каж­дое слово может быть ис­поль­зо­ва­но толь­ко один раз.

 

VOLVER, BASTANTE, MUCHO, REGALAR, COMIENDO, DISFRUTAR, COLGAR, SER, QUE, VISITAR

34.  
i

Me encuentro (1) ... mejor, y creo que podré (2) ... mi casa natal (3) ... calmado. Lo (4) ... me encantaría es (5) ... a charlar tranquilamente con Enzo que me (6) ... varias acuarelas un año atrás. Qué alegría que yo (7) ... de nuevo fumando un habano o (8) ... una tortilla. Incluso quisiera (9) ... en la pared algún cuadro de Enzo y, como antes, leer el periódico en mi sillita. Pero comprendía bien que en adelante ya nunca (10) ... el de antes.

Про­чи­тай­те текст. За­пол­ни­те про­пуск (2) пред­ло­жен­ным сло­вом. За­пи­ши­те его в блан­ке от­ве­тов в той форме, в ко­то­рой оно долж­но сто­ять в пред­ло­же­нии. Пом­ни­те, что каж­дое слово может быть ис­поль­зо­ва­но толь­ко один раз.

 

VOLVER, BASTANTE, MUCHO, REGALAR, COMIENDO, DISFRUTAR, COLGAR, SER, QUE, VISITAR

35.  
i

Me encuentro (1) ... mejor, y creo que podré (2) ... mi casa natal (3) ... calmado. Lo (4) ... me encantaría es (5) ... a charlar tranquilamente con Enzo que me (6) ... varias acuarelas un año atrás. Qué alegría que yo (7) ... de nuevo fumando un habano o (8) ... una tortilla. Incluso quisiera (9) ... en la pared algún cuadro de Enzo y, como antes, leer el periódico en mi sillita. Pero comprendía bien que en adelante ya nunca (10) ... el de antes.

Про­чи­тай­те текст. За­пол­ни­те про­пуск (3) пред­ло­жен­ным сло­вом. За­пи­ши­те его в блан­ке от­ве­тов в той форме, в ко­то­рой оно долж­но сто­ять в пред­ло­же­нии. Пом­ни­те, что каж­дое слово может быть ис­поль­зо­ва­но толь­ко один раз.

 

VOLVER, BASTANTE, MUCHO, REGALAR, COMIENDO, DISFRUTAR, COLGAR, SER, QUE, VISITAR

36.  
i

Me encuentro (1) ... mejor, y creo que podré (2) ... mi casa natal (3) ... calmado. Lo (4) ... me encantaría es (5) ... a charlar tranquilamente con Enzo que me (6) ... varias acuarelas un año atrás. Qué alegría que yo (7) ... de nuevo fumando un habano o (8) ... una tortilla. Incluso quisiera (9) ... en la pared algún cuadro de Enzo y, como antes, leer el periódico en mi sillita. Pero comprendía bien que en adelante ya nunca (10) ... el de antes.

Про­чи­тай­те текст. За­пол­ни­те про­пуск (4) пред­ло­жен­ным сло­вом. За­пи­ши­те его в блан­ке от­ве­тов в той форме, в ко­то­рой оно долж­но сто­ять в пред­ло­же­нии. Пом­ни­те, что каж­дое слово может быть ис­поль­зо­ва­но толь­ко один раз.

 

VOLVER, BASTANTE, MUCHO, REGALAR, COMIENDO, DISFRUTAR, COLGAR, SER, QUE, VISITAR

37.  
i

Me encuentro (1) ... mejor, y creo que podré (2) ... mi casa natal (3) ... calmado. Lo (4) ... me encantaría es (5) ... a charlar tranquilamente con Enzo que me (6) ... varias acuarelas un año atrás. Qué alegría que yo (7) ... de nuevo fumando un habano o (8) ... una tortilla. Incluso quisiera (9) ... en la pared algún cuadro de Enzo y, como antes, leer el periódico en mi sillita. Pero comprendía bien que en adelante ya nunca (10) ... el de antes.

Про­чи­тай­те текст. За­пол­ни­те про­пуск (5) пред­ло­жен­ным сло­вом. За­пи­ши­те его в блан­ке от­ве­тов в той форме, в ко­то­рой оно долж­но сто­ять в пред­ло­же­нии. Пом­ни­те, что каж­дое слово может быть ис­поль­зо­ва­но толь­ко один раз.

 

VOLVER, BASTANTE, MUCHO, REGALAR, COMIENDO, DISFRUTAR, COLGAR, SER, QUE, VISITAR

38.  
i

Me encuentro (1) ... mejor, y creo que podré (2) ... mi casa natal (3) ... calmado. Lo (4) ... me encantaría es (5) ... a charlar tranquilamente con Enzo que me (6) ... varias acuarelas un año atrás. Qué alegría que yo (7) ... de nuevo fumando un habano o (8) ... una tortilla. Incluso quisiera (9) ... en la pared algún cuadro de Enzo y, como antes, leer el periódico en mi sillita. Pero comprendía bien que en adelante ya nunca (10) ... el de antes.

Про­чи­тай­те текст. За­пол­ни­те про­пуск (6) пред­ло­жен­ным сло­вом. За­пи­ши­те его в блан­ке от­ве­тов в той форме, в ко­то­рой оно долж­но сто­ять в пред­ло­же­нии. Пом­ни­те, что каж­дое слово может быть ис­поль­зо­ва­но толь­ко один раз.

 

VOLVER, BASTANTE, MUCHO, REGALAR, COMIENDO, DISFRUTAR, COLGAR, SER, QUE, VISITAR

39.  
i

Me encuentro (1) ... mejor, y creo que podré (2) ... mi casa natal (3) ... calmado. Lo (4) ... me encantaría es (5) ... a charlar tranquilamente con Enzo que me (6) ... varias acuarelas un año atrás. Qué alegría que yo (7) ... de nuevo fumando un habano o (8) ... una tortilla. Incluso quisiera (9) ... en la pared algún cuadro de Enzo y, como antes, leer el periódico en mi sillita. Pero comprendía bien que en adelante ya nunca (10) ... el de antes.

Про­чи­тай­те текст. За­пол­ни­те про­пуск (7) пред­ло­жен­ным сло­вом. За­пи­ши­те его в блан­ке от­ве­тов в той форме, в ко­то­рой оно долж­но сто­ять в пред­ло­же­нии. Пом­ни­те, что каж­дое слово может быть ис­поль­зо­ва­но толь­ко один раз.

 

VOLVER, BASTANTE, MUCHO, REGALAR, COMIENDO, DISFRUTAR, COLGAR, SER, QUE, VISITAR

40.  
i

Me encuentro (1) ... mejor, y creo que podré (2) ... mi casa natal (3) ... calmado. Lo (4) ... me encantaría es (5) ... a charlar tranquilamente con Enzo que me (6) ... varias acuarelas un año atrás. Qué alegría que yo (7) ... de nuevo fumando un habano o (8) ... una tortilla. Incluso quisiera (9) ... en la pared algún cuadro de Enzo y, como antes, leer el periódico en mi sillita. Pero comprendía bien que en adelante ya nunca (10) ... el de antes.

Про­чи­тай­те текст. За­пол­ни­те про­пуск (8) пред­ло­жен­ным сло­вом. За­пи­ши­те его в блан­ке от­ве­тов в той форме, в ко­то­рой оно долж­но сто­ять в пред­ло­же­нии. Пом­ни­те, что каж­дое слово может быть ис­поль­зо­ва­но толь­ко один раз.

 

VOLVER, BASTANTE, MUCHO, REGALAR, COMIENDO, DISFRUTAR, COLGAR, SER, QUE, VISITAR

41.  
i

Me encuentro (1) ... mejor, y creo que podré (2) ... mi casa natal (3) ... calmado. Lo (4) ... me encantaría es (5) ... a charlar tranquilamente con Enzo que me (6) ... varias acuarelas un año atrás. Qué alegría que yo (7) ... de nuevo fumando un habano o (8) ... una tortilla. Incluso quisiera (9) ... en la pared algún cuadro de Enzo y, como antes, leer el periódico en mi sillita. Pero comprendía bien que en adelante ya nunca (10) ... el de antes.

Про­чи­тай­те текст. За­пол­ни­те про­пуск (9) пред­ло­жен­ным сло­вом. За­пи­ши­те его в блан­ке от­ве­тов в той форме, в ко­то­рой оно долж­но сто­ять в пред­ло­же­нии. Пом­ни­те, что каж­дое слово может быть ис­поль­зо­ва­но толь­ко один раз.

 

VOLVER, BASTANTE, MUCHO, REGALAR, COMIENDO, DISFRUTAR, COLGAR, SER, QUE, VISITAR

42.  
i

Me encuentro (1) ... mejor, y creo que podré (2) ... mi casa natal (3) ... calmado. Lo (4) ... me encantaría es (5) ... a charlar tranquilamente con Enzo que me (6) ... varias acuarelas un año atrás. Qué alegría que yo (7) ... de nuevo fumando un habano o (8) ... una tortilla. Incluso quisiera (9) ... en la pared algún cuadro de Enzo y, como antes, leer el periódico en mi sillita. Pero comprendía bien que en adelante ya nunca (10) ... el de antes.

Про­чи­тай­те текст. За­пол­ни­те про­пуск (10) пред­ло­жен­ным сло­вом. За­пи­ши­те его в блан­ке от­ве­тов в той форме, в ко­то­рой оно долж­но сто­ять в пред­ло­же­нии. Пом­ни­те, что каж­дое слово может быть ис­поль­зо­ва­но толь­ко один раз.

 

VOLVER, BASTANTE, MUCHO, REGALAR, COMIENDO, DISFRUTAR, COLGAR, SER, QUE, VISITAR

43.  
i

От при­ве­ден­но­го в скоб­ках слова об­ра­зуй­те од­но­ко­рен­ное таким об­ра­зом, чтобы оно грам­ма­ти­че­ски и лек­си­че­ски со­от­вет­ство­ва­ло смыс­лу пред­ло­же­ний, и за­пи­ши­те его блан­ке от­ве­тов.

 

El investigador tiene gran (capaz) ... para las actividades intelectuales.

44.  
i

От при­ве­ден­но­го в скоб­ках слова об­ра­зуй­те од­но­ко­рен­ное таким об­ра­зом, чтобы оно грам­ма­ти­че­ски и лек­си­че­ски со­от­вет­ство­ва­ло смыс­лу пред­ло­же­ний, и за­пи­ши­те его блан­ке от­ве­тов.

 

(Frecuente)... visitamos el teatro.

45.  
i

От при­ве­ден­но­го в скоб­ках слова об­ра­зуй­те од­но­ко­рен­ное таким об­ра­зом, чтобы оно грам­ма­ти­че­ски и лек­си­че­ски со­от­вет­ство­ва­ло смыс­лу пред­ло­же­ний, и за­пи­ши­те его блан­ке от­ве­тов.

 

La (investigar) ... científica se implanta rápidamente en aplicaciones prácticas.

46.  
i

От при­ве­ден­но­го в скоб­ках слова об­ра­зуй­те од­но­ко­рен­ное таким об­ра­зом, чтобы оно грам­ма­ти­че­ски и лек­си­че­ски со­от­вет­ство­ва­ло смыс­лу пред­ло­же­ний, и за­пи­ши­те его блан­ке от­ве­тов.

 

Tenemos que (compra) ... algo para el cumpleaños de tu abuela.

47.  
i

От при­ве­ден­но­го в скоб­ках слова об­ра­зуй­те од­но­ко­рен­ное таким об­ра­зом, чтобы оно грам­ма­ти­че­ски и лек­си­че­ски со­от­вет­ство­ва­ло смыс­лу пред­ло­же­ний, и за­пи­ши­те его блан­ке от­ве­тов.

 

(Realizar) ... el último esfuerzo, Eduardo se sintió muy perdido.

48.  
i

От при­ве­ден­но­го в скоб­ках слова об­ра­зуй­те од­но­ко­рен­ное таким об­ра­зом, чтобы оно грам­ма­ти­че­ски и лек­си­че­ски со­от­вет­ство­ва­ло смыс­лу пред­ло­же­ний, и за­пи­ши­те его блан­ке от­ве­тов.

 

Ha bajado el (interesar) ... a la lectura y a los museos.